
«La vida del opositor tiene cero de aburrida si te interesa lo que estás estudiando»
La Jornada de Orientación al Empleo Público contó con la participación de cinco antiguos opositores, actualmente altos cargos de la administración pública y colaboradores de la Escuela de Oposiciones Herrera Oria que explicaron cómo es la preparación y el proceso de las oposiciones al cuerpo de abogados del Estado, al superior de Hacienda, al de registradores y notarios y al de cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado. La jornada contó también con una breve introducción para explicar que opositar a cuerpos superiores de la administración pública tiene que partir de una vocación de servicio público. De esta manera, cuando llegan los «momentos de flaqueza» durante el proceso será más fácil remontar la situación si el opositor recuerda el porqué de su decisión. Además, los preparadores enumeraron las ventajas prácticas de trabajar para la administración pública: la conciliación entra la vida profesional y personal es más fácil, cuentas con una estabilidad económica y das un servicio a los ciudadanos.
Oposiciones al cuerpo de abogados del Estado
Los preparadores explicaron que estas oposiciones están hechas «para la gente a la que le guste el derecho» porque se estudian todas sus ramas. El trabajo posterior que se hace puede llegar a ser también muy variado como abogado de la administración del Estado. El proceso de la oposición es largo, consta de cinco exámenes y más de 450 temas. El primer examen versa sobre el derecho privado y es teórico. El segundo, sobre el derecho público y es oral. El tercero es una prueba de idiomas, al menos hay que defender obligatoriamente inglés o francés, el cuarto y quinto examen son prácticos y constan de la elaboración de un escrito sobre derecho consultivo o procesal. El examen dura diez horas. Los preparadores recomiendan estudiar 6 días a la semana, 10 horas al día cuando ya has cogido buen ritmo. «La vida de opositor tiene cero de aburrida si te interesa lo que estás estudiando», aclararon.
Oposiciones al cuerpo superior de Hacienda
El trabajo en el ministerio de Hacienda se centra principalmente en dos ramas: en aduanas, controlando mercancías e inspección tributaria, para evitar fraudes y recaudar impuestos. El número de plazas para oposiciones a inspectores y técnicos de Hacienda es cada vez mayor, en parte por el aumento de fraude en España. El proceso de oposición consta de cinco exámenes y un temario de 190 temas más los que pertenecen a la parte de contabilidad que es más de números. Una de las ventajas de las oposiciones de Hacienda es que si apruebas el primer, segundo, tercer o hasta el cuarto examen y suspendes, la administración te guarda la nota durante un año, hasta las oposiciones siguientes. Las carreras más adecuadas para hacer estas oposiciones son Derecho y ADE. La estructura de los cinco exámenes es la siguiente. En el primer examen las materias que entran son derecho privado, economía general e inversa. En el segundo, ejercicios de contabilidad. El tercer ejercicio es el de idiomas. Inglés, francés o alemán, uno de estos tres idiomas es obligatorio. El cuarto examen es el dictamen. Hay que desarrollar 8 temas en 4 horas. El tiempo es muy ajustado y es recomendable desarrollar cierta rapidez. El quinto y último ejercicio consta de 3 temas de 15 minutos cada uno. Los opositores suelen aprobar en una media de 3 años. Los preparadores aconsejan estudiar unas 8 horas al día, 6 días a la semana. «Es como tener un trabajo sólo que quien te mete presión eres tú mismo».
Oposiciones al cuerpo de Registradores
«La oposición es un camino muy duro, pero muy bonito. Disfrútalo y no será un trauma». Esta fue una de las reflexiones de los preparadores ante el temor que siempre tiene un opositor de que los años de estudio se conviertan en un infierno. Los exámenes para ser registrador son de los más difíciles, pero actualmente «es el mejor momento para opositar de los últimos 40 años porque la generación del baby boom comienza a jubilarse y hace falta relevo generacional«. Así que se prevé que las plazas al cuerpo de registradores vayan en aumento. «Las oposiciones de registrador te convierten en un experto en derecho privado (mercantil e hipotecario) y esto hace que tu opinión se valore». Del proceso de oposiciones la clave es la literalidad, saberse las leyes que estudias palabra por palabra.
Oposiciones al cuerpo superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado
Las posibilidades laborales después de aprobar la oposición a cuerpo superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado son muy variadas. Ahora mismo, si eres TECO puedes estar analizando cómo afectan los aranceles de Trump a España, estudiando la opa hostil del BBVA al banco Sabadell o formando parte de una oficina comercial en el extranjero. Las opciones son muy diversas. Pero antes, hay que aprobar una oposición que no es tan memorística como las anteriores cuyo temario se corresponde bastante con los temas que se imparten en la carrera de economía, además de conocimientos sobre la UE y de distintas instituciones. Es imprescindible dominar dos idiomas.
Para finalizar la jornada, los preparadores resolvieron dudas a los futuros opositores, muchas de ellas referentes no tanto al estudio en sí, si no sobre los temores y la incertidumbre a la que se enfrenta un opositor. Además, se informó de la opción de vivir en una residencia de opositores durante los años de estudio, una opción que aporta el apoyo de otros jóvenes que se encuentran en la misma situación que tú.
Etiqueta:Abogados del Estado, HACIENDA, OPOSITORES, preparadores, REGISTROS, TECO